|Home|

V Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Investigación de Operaciones


Ciudad Madero, Tamaulipas; México. 26 al 28 de Octubre de 2016


Extensión de fecha para envío de resúmenes - 22 de Junio

 La Sociedad Mexicana de Investigación de Operaciones (SMIO) convoca a la celebración de su V Congreso Nacional los días 26, 27 y 28 de Octubre del 2016 a realizarse por el Instituto Tecnológico de Ciudad Madero en Ciudad Madero, Tamaulipas, México. El tema del Congreso es:

“Integración de las Tecnologías de Información y la Investigación de Operaciones: Tendencias y Aplicaciones”

 Se contará con conferencias magistrales y presentación de trabajos originales resultado de la investigación científica. Se aceptarán trabajos escritos en español relacionados con la teoría, métodos, y aplicaciones de todas las áreas de la Investigación de Operaciones.

  Llamado a resúmenes

 Se invita cordialmente a la comunidad de Investigación de Operaciones a someter a consideración un resumen de su trabajo a presentar (cuya longitud esté entre 150-200 palabras). El formato para el envío de resúmenes puede ser descargado de la página del evento. El envío del trabajo se deberá realizar al correo electrónico del evento. La fecha límite para la recepción de trabajos se extiende hasta el 22 de Junio del año 2016. Los trabajos enviados serán sujetos a revisión por parte de un comité científico para determinar si cumplen con las condiciones necesarias para ser presentados. Los autores serán notificados de la decisión tomada por el comité científico el 24 de Julio de 2016.

  Conferencistas invitados

     Dr. David Romero Vargas (Instituto de Matemáticas de la UNAM, México)

     Dr. Eduardo René Fernández González (Universidad Autónoma de Sinoloa, México)

     Dr. Federico Trigos Salazar (Escuela de Negocios del ITESM, México)

     Dr. Jesús M. Velásquez Bermúdez (Director Científico de DecisionWare International Corp.)

     Dr. José Torres Jiménez (CINVESTAV, Unidad Tamaulipas, México)

  Areas temáticas

   Los temas de interés incluyen (pero no están limitados) a:
      • Probabilidad, teoría de colas y procesos estocásticos
      • Administración del rendimiento
      • Análisis de decisión
      • Finanzas y manejo de riesgos
      • Optimización estocástica
      • Simulación
      • Estadística, calidad, mejora continua
      • Optimización continua
      • Optimización discreta
      • Redes y grafos
      • Optimización heurística/metaheurística
      • Ciencias de transporte y ruteo
      • Localización de instalaciones
      • Cadenas de abastecimiento, logística y transporte
      • Optimización multiobjetivo/multicriterio
      • Planeación, secuenciación de operaciones, sistemas de manufactura
      • Logística humanitaria y manejo de desastres
      • Ciencias computacionales, inteligencia artificial, aprendizaje de máquinas (machine learning)
      • Big data, minería de datos, clustering
      • IO en Educación
      • Aplicaciones de IO en recursos naturales (energía, forestación, agricultura, medio ambiente, etc.)
      • Aplicaciones de IO en servicios públicos
      • Aplicaciones de IO en medicina y sector salud
      • Aplicaciones de IO en telecomunicaciones y sistemas informáticos
      • Aplicaciones de IO en general

  Criterios de evaluación

      • Cumplimiento de la extensión del resumen (150-200 palabras)
      • Pertinencia de la investigación con las temáticas del evento
      • Claridad en la descripción del problema que se aborda
      • Claridad en la descripción de la aportación científica
      • Descripción de los resultados obtenidos

  • Sociedad Mexicana de Investigación de Operaciones

  • Instituto Tecnológico de Ciudad Madero

  • Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologia

  • Do Analytics LLC.

  • OPTEX Mathematical Modeling System
© 2016 Instituto Tecnológico Nacional de México. Site ITCM. Instituto Tecnológico de Ciudad Madero
Av. 1o. de Mayo esq. Sor Juana Inés de la Cruz s/n Col. Los Mangos by C.P.89440
Cd. Madero Tamaulipas, México